top of page
  • Foto del escritorclaramirandafisioterapia

Factores de riesgo en una lesión de isquiotibiales

➢¿Qué factores de riesgo debo tener en cuenta en una lesión de isquiotibiales?⁣ ⁣ Los isquiotibiales son músculos de la parte posterior del muslo y su función es la extensión de la cadera y la flexión de la rodilla. Una actividad explosiva puede conducir a su rotura.⁣ ⁣ ➊ El principal factor de riesgo que debemos tener en cuenta es el historial previo de lesión de este músculo, por el alto riesgo de reincidencia.⁣ ⁣ Hay que valorar lesiones en ese miembro inferior de otros grupos musculares como gemelos o lesiones de rodilla.⁣ ⁣ ➋ El segundo factor que debemos tener en cuenta es el desequilibrio agonista y antagonistas (cuádriceps con isquiotibiales). No solo debemos potenciar con ejercicios la musculatura isquiotibial sino también el cuádriceps.⁣ ⁣ ➌ El tercer factor a tener en cuenta es la fatiga muscular por sobreentrenamiento o un deficiente control neuromuscular.⁣ ⁣ ➍ El cuarto factor es la falta de flexibilidad no sólo de los isquiotibiales sino de grupos musculares como los flexores de cadera como psoas mayor y recto femoral y del cuádriceps.⁣ ⁣ De hecho, se ha encontrado relación entre pacientes con hiperlordosis lumbar y mayor riesgo de lesión isquiotibial. La posición anterior de la pelvis va a cambiar la biomecánica de los isquiotibiales.⁣ ⁣ Por ello, un programa de ejercicios de control neuromuscular y corrección postural complementario a la potenciación y a la flexibilización de isquiotibiales es clave en la recuperación de estas lesiones.⁣ ⁣ ⁣ ⁣𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗺𝗶𝗿𝗮𝗻𝗱𝗮𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮.𝗰𝗼𝗺


#claramirandafisioterapia #fisioterapia #terapiafísica #lesiónisquiotibiales #prevenciónlesiones #prevención #roturaisquiotibiales #rehabilitación #fisioterapiaZaragoza #Zaragoza #fisioZaragoza



141 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page