5 maneras de cultivar el amor propio
- claramirandafisioterapia
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Hoy nuestro psicólogo Javier nos ayuda a reflexionar sobre qué es el amor propio y cómo lo podemos cultivar.
¿Qué es el amor propio?
Es la capacidad de reconocerte, aceptarte y cuidarte de manera consciente y respetuosa.
- No es narcisismo ni egoísmo.
Es una relación saludable contigo mismo/a, basada en la comprensión, la compasión y los límites.
El amor propio se manifiesta en...
-Cuidar tu salud física y mental . Recuerda aquellos logros positivos que has ido consiguiendo a lo largo del tiempo.
-Conocerte y reconocer tus necesidades emocionales .
-Establecer límites claros . Aprender a protegerte de ambientes que te puedan hacer daño.
-Rodearte de apoyos positivos que te nutran y te hagan crecer.
-Aceptar tus imperfecciones sin juicio ☁️.
No se trata de sentirse bien siempre,
sino de acompañarte con amabilidad, incluso en momentos de malestar o vulnerabilidad.
- Amor propio es un proceso.
No es instantáneo ni lineal. Se construye con autoobservación, cuidado y trabajo emocional.
Desde la psicología, entendemos el amor propio como un pilar fundamental del bienestar emocional.
No significa ignorar nuestras dificultades ni idealizar nuestra imagen. Significa reconocernos como personas con fortalezas y límites, y tratarnos con el mismo respeto que ofrecemos a los demás.
Cultivarlo es una práctica diaria que puede fortalecerse con apoyo terapéutico, reflexión y autocuidado.
¿Te has preguntado últimamente cómo estás contigo mismo/a?
Para cualquier consulta , pregunta por nuestro psicólogo Javier Clemente
.
.
.
Comments