top of page

Salud física y mental de la mujer


Salud física y mental de la mujer: una mirada desde la fisioterapia.


Según la OMS, las mujeres son más propensas a sufrir enfermedades musculoesqueléticas crónicas, como la osteoporosis y la artritis, debido a factores hormonales y biológicos.


✅ El 80% de las mujeres experimentan dolor lumbar y/o pélvico en algún momento de su vida, influenciado por el embarazo, postparto el trabajo sedentario o la menopausia.


✅ La osteoporosis afecta al 70% de las mujeres mayores de 50 años, aumentando el riesgo de fracturas.


La pérdida ósea es más acelerada en mujeres postmenopáusicas, lo que aumenta el riesgo de fracturas de cadera, muñeca y vértebras.


✅ Las mujeres tienen un 50% más de probabilidades de sufrir migrañas relacionadas con la tensión cervical y el estrés.


✅Las lesiones deportivas en mujeres han aumentado en los últimos años, destacando los desgarros de ligamento cruzado anterior (LCA), tres veces más frecuentes en mujeres debido a diferencias biomecánicas con respecto a los hombres.


✅ Síndrome del túnel carpiano: especialmente en mujeres que realizan movimientos repetitivos en el trabajo o el hogar. La anatomía más estrecha del túnel carpiano y factores hormonales son factores que pueden provocar inflamación en los tendones.


✅ Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla de corredor):es más frecuente en mujeres por una mayor inclinación de la pelvis y una mayor angulación de la rodilla (ángulo Q), lo que genera más tensión en la rótula.


💆‍♀️ El estrés crónico aumenta la tensión muscular, provocando contracturas y dolores en cuello, espalda y mandíbula.


😴 El 40% de las mujeres sufre insomnio, lo que afecta la recuperación muscular y aumenta el riesgo de lesiones.


Desde nuestro centro de fisioterapia, animamos a todas las mujeres a priorizar su bienestar, mantenerse activas y acudir a profesionales de la salud para prevenir y tratar lesiones.


.

.

.


 
 
 

Σχόλια


bottom of page